Proceedings chapter
OA Policy
Spanish

El lugar de las teorías implícitas en los saberes de referencia de los practicantes del profesorado en Letras

Presented at06.11.2019
PublisherBuenos Aires : LICH
First online date2020
Abstract

Las investigaciones en torno al pensamiento docente (teacher cognition) se han valido de teorías y conceptos provenientes de diversas áreas, como la psicología cognitiva, la psicología social, la antropología del saber, para poder comprender la heterogeneidad y la complejidad del entramado de las estructuras cognitivas que conforman el conjunto de saberes docentes y que regulan el comportamiento profesional. Diversos trabajos (Shavelson y Stern, 1981; Clark y Peterson, 1986; Calderhead, 1996; Cambra Giné y Palou, 2007; Palou y Fons 2014) sostienen que las decisiones que toman los profesores y las acciones que realizan se basan en sistemas cognitivos conformados a partir de teorías implícitas, concepciones, intuiciones, imágenes, visiones del mundo, creencias o representaciones. En cuanto a los profesores de Lengua y Literatura, las representaciones sociales sobre la lengua hablada y escrita, las experiencias personales con la literatura y la trayectoria como aprendices influyen significativamente en la creación de modelos de enseñanza personales. Munita (2013) sostiene al respecto que el tipo de acercamiento que la persona ha tenido con la literatura en la vida cotidiana crea concepciones de lectura que influirán directamente en las prácticas de lectura del aula. Tener en cuenta la multireferencialidad de los saberes docentes nos lleva a una reflexión crítica de los modelos de formación inicial y continua que se focalizan en el aprendizaje de conceptos didácticos y de técnicas de enseñanza que surgen de la actividad científica del campo disciplinar. En la presente comunicación nos proponemos abordar esta problemática en las prácticas de enseñanza de la formación inicial. Desde una perspectiva etnográfica, nos interesamos en conocer cuáles son los saberes de referencia de los practicantes del profesorado en Letras y el lugar que ocupan las teorías implícitas o los saberes socioculturales en el proceso de las prácticas. Analizamos las trazas de saberes (Leleu-Merviel, 2013) en los guiones conjeturales y autorregistros (Bombini, 2012, 2018) de cinco estudiantes del profesorado en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Mediante el análisis del discurso en interacción (Kerbrat-Orecchioni, 2005) y del análisis hermenéutico de la acción (Ricoeur, 1988, 2000) nos proponemos identificar los tipos de saberes que sirven de referencia en la toma de decisiones didácticas. Los resultados del análisis nos permitieron observar que la mayoría de las decisiones que los practicantes toman antes y durante las clases están orientadas por saberes provenientes de sus experiencias como alumnos, tanto en el nivel secundario como universitario, de las prácticas de lectura y escritura formales y no formales a las que están habituados y de representaciones socioculturales de los alumnos. Los saberes pedagógicos asimilados en la formación inicial se ven influenciados por las teorías implícitas, construyendo así marcos de referencia que se distancian de las teorías oficiales.

Keywords
  • Saberes implícitos
  • Saberes de referencia
  • Toma de decisiones
  • Dispositivos de formación
  • Formación docente
Affiliation entities Not a UNIGE publication
Citation (ISO format)
MALDONADO, Marcos, (ed.). El lugar de las teorías implícitas en los saberes de referencia de los practicantes del profesorado en Letras. In: Actas del Primer Congreso Internacional de Ciencias Humanas ‘Humanidades entre pasado y futuro’. Buenos Aires : LICH, 2020.
Main files (1)
Proceedings chapter (Published version)
Identifiers
  • PID : unige:173087
ISBN9789874744807
41views
4downloads

Technical informations

Creation28/09/2023 11:28:54
First validation17/11/2023 11:01:48
Update time17/11/2023 11:01:48
Status update17/11/2023 11:01:48
Last indexation01/11/2024 07:43:42
All rights reserved by Archive ouverte UNIGE and the University of GenevaunigeBlack