Scientific article
OA Policy
Spanish

Cartografiar las territorialidades indígenas en los Andes bolivianos: intereses políticos y desafíos metodológicos

Published inCybergeo, no. 638
Publication date2014
Abstract

El análisis de mapas y de sus condiciones de producción revela ideologías territoriales, a la vez que visibiliza a los actores, así como las controversias e intereses políticos en juego. Este artículo analiza la cartografía de las tierras y los territorios indígenas en Bolivia, en el marco de las reformas agrarias y político-administrativas efectuadas por el Estado a partir de los años 1990 en beneficio de los pueblos indígenas. Se ocupa en especial de la cartografía de los ayllus y las markas, por el nombre de los territorios quechua y aymara en los Andes bolivianos, producida en el marco de proyectos de investigación y, luego, de proyectos de ayuda al desarrollo. Esta cartografía ha contribuido, por vez primera en la historia del país, a cuestionar las representaciones hegemónicas del espacio nacional. Aunque no haya estado exenta de algunas limitaciones (tendencia a la ruralización y a la esencialización de los territorios indígenas en algunos documentos), ha buscado globalmente dar cuenta de la complejidad contemporánea de las territorialidades andinas (discontinuidades territoriales, relaciones ciudad-campo, límites territoriales dinámicos, etc.). Pero, por otro lado, la producción de esos mapas ha quedado subordinada al financiamiento y a los objetivos de las agencias de cooperación internacional, las cuales han instrumentalizado una parte de esta cartografía con fines geopolíticos (control regional de los movimientos poblacionales y lucha contra la droga). Si bien los mapas de ayllus y markas han contribuido efectivamente a las controversias y a los debates sobre la descolonización interna del Estado boliviano y su territorio, no por ello dejan de confirmar la inserción del país en unas relaciones de dependencia neocolonial respecto a los países del Norte.

Keywords
  • Pueblos indígenas
  • Territorio
  • Estado
  • Cartografía
  • Descolonización
  • Ayuda al desarrollo
  • Geopolítica
  • Bolivia
  • Andes
  • Ayllu
  • Marka
  • TCO
Funding
  • Autre - Fondation Ernest Boninchi (I. Hirt, L. Lerch)
Citation (ISO format)
HIRT, Irène, LERCH, Louca. Cartografiar las territorialidades indígenas en los Andes bolivianos: intereses políticos y desafíos metodológicos. In: Cybergeo, 2014, n° 638. doi: 10.4000/cybergeo.26207
Main files (1)
Article (Accepted version)
accessLevelPublic
Identifiers
Journal ISSN1278-3366
731views
483downloads

Technical informations

Creation25/06/2014 14:12:00
First validation25/06/2014 14:12:00
Update time14/03/2023 22:23:34
Status update14/03/2023 22:23:34
Last indexation19/11/2024 22:04:08
All rights reserved by Archive ouverte UNIGE and the University of GenevaunigeBlack